Univesidad Miguel Hernández

logoUMH

La UMH está repartida entre los campus de Elche, San juan, Altea y Orihuela. ¿Puede esta situación dar una imagen de universidad dispersa y poco unificada? Esta es la pregunta que más personas se pueden realizar al intentar concebir su imagen. La respuesta es muy clara están separadas pero no segregadas, ya que sus partes no actúan con independencia de las demás. El motivo de su separación fue una ley que postuló La Generalidad Valenciana. Esta diversificación trae como meta la ubicación en cada zona de un determinado marco de estudio. Por ejemplo en San Juan de Alicante se localiza el instituto de investigación de drogodependencias y el instituto de Neurociencias (de titularidad compartida con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Mientras que Altea cuenta con un pequeño campus dedicado enteramente a las disciplinas artísticas.

Una de las diferencias en cuanto a la percepción de la UMH con el resto de universidades es su destacada actividad investigadora. ¿Seguro que una universidad que empieza a desarrollarse en el año 1996/97 puede competir a nivel de investigación con el resto de universidades que ya tenían décadas de experiencia? Un estudio elaborado por el observatorio IUNE sobre la productividad investigadora de las universidades españolas confirma que la UMH está situada en el tercer puesto e cuanto a producción científica por profesor y número de sexenios de investigación acreditados durante el periodo 2002-2010.

¿Qué tipo de comunicación interna desarrolla la UMH para que todos sus alumnos se sientan unidos y compartan los mismos valores? La UMH dispone de una emisora de radio cuya programación es elaborada íntegramente por la comunidad universitaria (estudiantes, personal docente, y personal de administración y servicios). Esta emisora tiene oyentes de los cuatro campus que componen la totalidad de la universidad. La programación de la radio universitaria incluye programas de ciencia, debate, actualidad, deportes y música, entre otros.

¿Las personas extranjeras que vienen a estudiar a España eligen esta universidad? La Oficina de Relaciones Internacionales de la UMH gestiona el programa BUDDY con el fin de ayudar a los estudiantes de intercambio a integrarse social y académicamente en la UMH. A su llegada a la UMH, cada estudiante extranjero es asignado un estudiante de la UMH que le ayudará a integrarse en la vida universitaria y aprovechar todas las oportunidades que la Universidad puede ofrecerle. La Oficina también gestiona el programa TANDEM cuyo fin es poner en contacto a estudiantes extranjeros y de la UMH que desean mejorar su dominio del castellano y de lenguas extranjeras.